Basadas en las cuencas naturales de los ríos, las Confederaciones Hidrográficas son organismos públicos responsables de administrar las cuencas hidráulicas. Tienen como fin gestionar y regular los escasos e irregulares recursos hídricos, aprovechándolos de forma racional. Pero ¿Qué conoces sobre las actuaciones que son objeto de administración y/o regulación por parte de las Confederaciones Hidrográficas? A continuación os hablamos de varios tipos de actividades así como de los requisitos documentales y técnicos para llevarlas a cabo:
En la provincia de Guadalajara operan tanto la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) como la del Ebro (CHE). La primera en casi toda la provincia y la segunda en el extremo noreste de la misma:
TRAMITACIONES POSIBLES
Hay que indicar que este tipo de tramitaciones suelen estar asociadas a las actuaciones que se pretendan realizar en la zona de influencia de los ríos y otros cauces. Estas zonas de influencia son las que se denominan Dominio Público Hidráulico (DPH), zona de servidumbre del DPH (5 metros) y zona de policía del DPH (100 metros):
Las principales actuaciones que se suelen realizar serían:
- Solicitud de Autorizaciones: cuando se pretenda actuar en zona de DPH o zona de policía: para plantación o corta de arbolado, extracción de áridos, hacer cerramientos u otras obras, vertidos de aguas residuales o de aguas pluviales, construcción de pozos, etc.
- Solicitud de Concesiones: ya sea para aprovechamiento de aguas superficiales (toma desde un río o un arroyo) o de aguas subterráneas (de un pozo). Este aprovechamiento será principalmente para abastecimiento, usos industriales o para riegos.
- Solicitud de Inscripción: este procedimiento se usa para inscribir los pozos que ya están ejecutados, pero cuyo aprovechamiento es necesario inscribir.
- Transferencias y Modificaciones de características: cuando se pretende transferir la titularidad de un aprovechamiento existente (como por ejemplo el de una concesión) o cambiar los parámetros de dicha concesión.
REQUISITOS DOCUMENTALES
Para realizar cualquiera de estas actuaciones necesitamos aportar el modelo de solicitud convenientemente completado así como documentos que para cada uno de ellos se piden. Generalmente van a ser aquellos que justifiquen la titularidad de la parcela sobre la que se pretende actuar o la autorización para hacerlo.
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
No se precisan los mismos requisitos para realizar una acampada colectiva que para extraer áridos como tampoco para realizar la tala de algún ejemplar de árbol en mal estado o talar una gran extensión de hectáreas en el margen del río.
Mención aparte merecen las autorizaciones de vertido así como la autorización para investigación de aguas subterráneas y construcción de pozo, casos en los que dedicaremos próximas noticias.
En cualquier caso, es habitual realizar:
- Croquis
- Planos en planta de la zona debidamente acotada y referenciada a los márgenes del cauce o embalse
- Memorias descriptivas
- Plano de perfiles transversales al cauce
- Proyecto suscrito por Técnico competente y visado por el Colegio correspondiente
- Estudio hidrológico sobre posible afección de la obra a ejecutar por avenidas de periodo de retorno de 25, 100 y 500 años del cauce
NUESTRA EMPRESA
Fundada en 1993, CHIVA INGENIEROS es una CONSULTORÍA INTEGRAL DE INGENIERÍA formada por profesionales de diversas disciplinas (Ingenieros Agrónomos, Agrícolas, Industriales, Caminos, Obras Públicas, Topógrafos y Arquitectos) que ofrece un servicio ágil, económico, de calidad y cercano al cliente. Ofrece también una asesoría jurídica previa relativa a la viabilidad de proyectos, cumplimiento de normativa, tramitación de subvenciones, valoración de daños, etc.
Entre el rango de actuación de CHIVA INGENIEROS, S.L. se encuentra la realización de todo tipo de gestiones con las Confederaciones Hidrográficas que operan en la zona de Guadalajara, bien sea del Tajo o Ebro.
En el desarrollo de PROYECTOS no nos ceñimos únicamente a la realización del trabajo técnico como tal, sino también a la resolución de los proyectos aledaños que el promotor se encuentra en el inicio de la materialización de su idea: Estudio y gestión de afecciones administrativas, coordinación con la propiedad, tramites ambientales, estudio de viabilidad, delimitaciones urbanísticas, ayuda en la elección de proveedores, etc. Ofrecemos, la posibilidad de un proyecto “llave en mano” o parcialmente “llave en mano” como prefiera.
¿Y tú, necesitas realizar un trámite con la CHT o CHE y no sabes por dónde empezar? Visítanos, estamos a vuestra disposición para cualquier consulta técnica y /o de gestión sobre vuestro .
«CHIVA INGENIEROS S.L.» Pza. Dávalos 3, local. 19001 Guadalajara. Tlf. 949 255 604 Email: info@chivaingenieros.es