Un dron (RPAS: Remotely Piloted Aircraft Suystem) es un vehículo aéreo no tripulado. Dotado con cámaras, GPS y diferentes tipos de sensores. Los drones se manejan por control remoto (tipo joystick) o a través de aplicaciones para smartphones o tablets. Actualmente hay diferentes app desarrolladas para iOS, Android y hasta Linux para pilotar un dron, sacar fotos y filmar. Entre sus características, está el control casi exacto del vuelo o la posibilidad de quedarse en un lugar suspendido sin oscilar.
Existen muchos modelos que difieren en función del tamaño, peso, y del tipo de sensores que llevan. Si bien inicialmente fueron diseñados para usos militares, dada la cantidad de aplicaciones que tienen, y la reducción de su precio de adquisición, su uso cada vez es más popular. Distinguimos por tanto entre drones para el ocio y drones profesionales.
En este post nos referimos únicamente al uso profesional del dron y sus aplicaciones. Sigue leyendo y mira cuáles son algunos de sus usos, aunque se nos antoja que sus posibilidades son infinitas
1 ENTREGA DE MERCANCÍAS
La distribución de pequeños paquetes mediante drones hace más sencilla la entrega de productos para empresas de comercio electrónico y mensajería. Si bien la tecnología lo permite, la legislación de algunos países aún no. Entre los que el uso de drones para entrega de mercancía está permitido, se encuentran Rusia o Israel que ya utilizan drones para realizar envíos de pizza. China es otro de ellos, allí, la empresa de correo SF Express realiza envíos a través de drones.
2 EVALUACIÓN DE DAÑOS EN DESASTRES NATURALES
La velocidad de vuelo de los drones permite recorrer extensas áreas en muy poco tiempo. Esto permite que se hayan utilizado en desastres naturales, bien para llevar algún tipo de ayuda a las zonas afectadas y de forma más cercana, ya en nuestro país, también se han utilizado para evaluar los daños provocados por la lluvia por ejemplo durante las últimas inundaciones producidas en la zona mediterránea.
También con fines de exploración y preventivos se utilizaron drones para tomar fotografías del estado en que se encontraban los reactores en centrales nucleares de Japón tras los terremotos, sin necesidad de exponer o comprometer la salud de personas.
3 BUSQUEDA DE PERSONAS
Los drones pueden volar a poca altura, se les puede acoplar cámaras de alta calidad y diferentes tipos de sensores, contando con la posibilidad de transmitir en tiempo real. Es por ello, que esta tecnología se ha aplicado a la búsqueda de personas pues ayudan en el reconocimiento inmediato de personas perdidas en bosques o montañas, por ejemplo. En España se desarrolló, LifeSeeker, un sistema integrado con los drones que permite a éstos conectar con teléfonos móviles sin señal e informar de su posición exacta.
4 PREDICCIONES METEOROLÓGICAS
Así mismo, se han utilizado drones para estudiar e intentar predecir la ruta de huracanes. El dron se envía al ojo de un huracán, toma índices de temperatura y humedad, permitiendo pronosticar el camino y alertar a la población, disminuyendo los daños.
Del mismo modo los drones pueden acceder al interior de volcanes en actividad y tomar muestras de las emisiones de modo que se puedan predecir erupciones y alertar a la población.
5 CONTROL DE INCENDIOS FORESTALES
En España se crearon los primeros drones especialmente diseñados para la prevención y el control de incendios forestales. Su tarea es reunir la información necesaria para anticiparse en lo posible a la prevención y expansión de incendios.
A través del dron, que actúa como un repetidor, el personal en tierra implicado en la lucha contra incendios puede comunicarse con la central de operaciones mientras se encuentran en escenarios complicados en los que muy a menudo las comunicaciones ordinarias no son factibles.
6 INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS
Nuevamente, gracias a su capacidad de recorrer zonas geográficas de difícil acceso y de tomar fotografías de áreas extensas, los drones se utilizan para buscar y analizar restos arqueológicos. Además con su capacidad de obtener casi 50 veces más fotos que las que se pueden obtener por otros medios como pudiera ser con una cámara reflex, ayudan en la reconstrucción y documentación de esos yacimientos encontrados.
7 FOTOGRAFÍA, VÍDEO Y PUBLICIDAD
La filmación en vuelo puede mostrar desde otra perspectiva recursos turísticos: campos, litorales costeros, hoteles, ciudades que ahora pueden verse desde otra perspectiva captando más la atención de los interesados.
Los drones se utilizan también en la producción de eventos de ocio como deportivos, en festivales y conciertos aportando otra perspectiva a la producción fílmica.
Desde el aire se alcanza mucha resolución y se tiene acceso a detalles que no se pueden ver a simple vista.
8 VIGILANCIA Y CONTROL
Desde embotellamientos de tráfico, a vigilancia policial en actos multitudinarios, o control de fronteras, no cabe duda que los drones son ideales para mostrar imágenes con la idea de prevenir infortunios.
9 FINES INMOBILIARIOS
Mostrar con exactitud las características de una propiedad en pocos minutos.
10 TRABAJOS DE TOPOGRAFIA Y GEOMÁTICA
Estudios de terrenos de difícil acceso. El dron te permite recabar datos de lugares en los que es peligroso tener personal como por ejemplo la inspección en vertederos, para medir volúmenes. Así se evitan labores peligrosas como pueden ser trabajar sobre las laderas de un vertedero.
11 AGRICULTURA Y GANADERÍA DE PRECISIÓN
Agricultores y ganaderos utilizan los drones en tareas como la localización y control de plagas y maleza: gracias a las fotos y vídeos de alta definición que permite la GoPro incorporada a un dron, es posible el monitoreo de grandes superficies que de otra manera sería difícil recorrer.
En algunos países ya se están utilizando drones para esparcir pesticidas y fertilizantes en grandes terrenos rurales.
También para control y pastoreo del rebaño, trabajos que los humanos ya no quieren hacer
Los drones llegaron para quedarse, los usos parecen aumentar cada día de la mano de la población civil y científica. Estamos viviendo el auge de la creatividad en funciones y aplicaciones de este aparato, las cuales parecen realmente infinitas. Con el avance de la tecnología, estas fascinantes naves nos van a permitir seguir explorando hasta donde la imaginación dé.
En CHIVA INGENIEROS ofrecemos vuelos fotogramétricos así como vuelos oblícuos, tanto con drones de ala rotativa o de ala fija.
En ambos casos, los equipos van equipados con sensores de toma de imagen y vídeo, pudiendo añadir sensores adicionales como equipos LIDAR, cámaras termográficas y multiespectrales.
Aquí podéis ver un vídeo que muestra nuestro proceso de trabajo con un control exhaustivo de calidad en cada fase, tanto en la planificación del trabajo, como durante la ejecución del mismo y también después, cuando se produce el análisis de los resultados.
Sea cual sea tu necesidad, un dron puede ayudarte: aseguradoras, empresas de seguridad, protección del medio ambiente, agricultura de precisión, TV, policía, bomberos, arqueología,
no lo dudes, infórmate en CHIVA INGENIEROS, S.L.
«CHIVA INGENIEROS S.L.» Pza. Dávalos 3, local. 19001 Guadalajara. Tlf. 949 255 604 Email: info@chivaingenieros.es